ZKM | Centro de Arte y Medios ubicado en Karlsruhe es un museo de clase mundial e insuperable arquitectonicamente. Ofrece una amplia variedad de exposiciones interactivas, desde la exposición especial de fotografía hasta la exhibición del juego, pasando por el Renaissance 3.0 y la exposición sobre Ole Scheerer. El ZKM también ofrece programas educativos para los estudiantes de arte, contenido informativo para los profesionales y tecnología innovadora como reconocimiento facial o producción de Bitcoin. Además, el museo está conectado a un gran multicine con las películas más populares y las críticas más solicitadas. Hay una caja en la entrada que permite a los visitantes contribuir al mantenimiento del museo a través del sistema pay what you can. El zkm se encuentra en el cuarto lugar a nivel mundial según el sitio arts facts net, después del MoMa de Nueva York, La Bienal de Venecia y el Centro Pompidou de París, por lo que sus visitas son obligatorias si quieres pasar un buen rato y experimentar con la realidad virtual o incluso jugar juntos con los ninos.
1. Explorar las exposiciones permanentes y temporales del ZKM | Centro de Arte y Medios, ubicado en Karlsruhe, Alemania.
2. Experimentar con la realidad virtual al Cloud Walk niebla artificial creada a horas fijas al aire libre.
3. Dirigirse al atrio 10 para visitar la universidad de diseño de Karlsruhe, un museo de medios, un museo de arte, un instituto de medios visuales y otras instalaciones relacionadas con el arte moderno digital.
4. Unirse a la GPN Noche de Programación Gulash en el hogar del ZKM
1. Verificar el sitio web para examinar el calendario actualizado de exposiciones antes de planificar tu visita al ZKM | Centro de Arte y Medios en Karlsruhe, Alemania para asegurarse que se encuentren las exhibiciones deseadas dentro del periodo programado.
2. Llevar equipo adecuado para disfrutar completamente la experiencia Cloud Walk, como gafas especializadas y/u otros dispositivos que permitan interactuar con la realidad virtual creada por niebla artificial en el espacio público del ZKM.
3. Para los visitantes interesados en tecnología, considerar llevar un computador portátil para trabajar e interactuar con los contenidos digitales en las exposiciones especialmente diseñadas para tal fin durante su visita al ZKM.
4. Considerar visitas guiadas para profundizar su comprensión y disfrutamiento del contenido multimedia disponible en el ZKM | Centro de Arte y Medios ubicado en Karlsruhe, Alemania, donde ex profesores universitarios explican abiertamente los temas clave tratados por las exposicion
¿Qué hacer en ZKM | Centro de Arte y Medios? ¿por qué visitarla?
1. Explorar las exposiciones permanentes y temporales del ZKM | Centro de Arte y Medios, ubicado en Karlsruhe, Alemania.
2. Experimentar con la realidad virtual al Cloud Walk niebla artificial creada a horas fijas al aire libre.
3. Dirigirse al atrio 10 para visitar la universidad de diseño de Karlsruhe, un museo de medios, un museo de arte, un instituto de medios visuales y otras instalaciones relacionadas con el arte moderno digital.
4. Unirse a la GPN Noche de Programación Gulash en el hogar del ZKM
Recomendaciones:
1. Verificar el sitio web para examinar el calendario actualizado de exposiciones antes de planificar tu visita al ZKM | Centro de Arte y Medios en Karlsruhe, Alemania para asegurarse que se encuentren las exhibiciones deseadas dentro del periodo programado.
2. Llevar equipo adecuado para disfrutar completamente la experiencia Cloud Walk, como gafas especializadas y/u otros dispositivos que permitan interactuar con la realidad virtual creada por niebla artificial en el espacio público del ZKM.
3. Para los visitantes interesados en tecnología, considerar llevar un computador portátil para trabajar e interactuar con los contenidos digitales en las exposiciones especialmente diseñadas para tal fin durante su visita al ZKM.
4. Considerar visitas guiadas para profundizar su comprensión y disfrutamiento del contenido multimedia disponible en el ZKM | Centro de Arte y Medios ubicado en Karlsruhe, Alemania, donde ex profesores universitarios explican abiertamente los temas clave tratados por las exposicion